Os traemos una deliciosa receta del tradicional bizcocho de almendras, elaborada a base de productos de siempre y que solo tiene un secreto: usar almendras de la mejor calidad.
Para esta receta usaremos almendras de las Bardenas de Navarra, de nuestra propia cosecha, lo primero será preparar los ingredientes.
Ingredientes para 12 raciones:
- 300g de azúcar glass (azúcar triturada con un poco de corteza de limón).
- 3 huevos
- 100 ml de leche
- 100 ml aceite de girasol
- 80g harina de repostería
- 300g almendra molida
- 1/2 sobre de levadura
Elaboración del bizcocho de almendras
Antes de comenzar, es importante contar con un recipiente adecuado, lo mejor es usar un molde redondo desmontable de 26 cm de diámetro, de esta manera te asegurarás de que el bizcocho no se quede pegado en el molde y se arruine la receta. Tambien debemos precalentar el horno a 180ºC, y por supuesto, para que el bizcocho salga espectacular, tenemos que usar la mejor almendra del mundo.
- Con todos los ingredientes preparados empezamos separando las claras de las yemas.
- Mezclamos las yemas con el azúcar, la leche y el aceite.
- Añadimos la harina tamizada junto con la levadura y por último la almendra molida.
- Dejamos reposar esta mezcla unos minutos mientras montamos las claras a punto de nieve (añadir una pizca de sal y unas gotas de zumo de limón para que salga perfecto).
- Con movimientos envolventes vamos añadiendo las claras a la mezcla del resto de ingredientes que tenemos reservada.
- Horneamos unos 40 minutos (hay que conocer nuestro horno, no dejar de vigilar para que no se queme y sobre todo no abrir el horno a media cocción). Pinchamos con un cuchillo el bizcocho y cuando sale limpio es que ya está listo.
Una vez que el bizcocho está bien horneado, no lo saques del horno de golpe, déjalo enfriar dentro del horno con la puerta abierta.
Al sacarlo del horno déjalo enfriar por completo y listo para disfrutar de un exquisito bizcocho de almendras.